
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIONAL 2020
Por ROSA MARÍA SUÁREZ JOVEN
Es de resaltar la excelente gestión y liderazgo de la Rectora Mg. Gloria González Perdomo, durante este año de pandemia, quien se ha caracterizado por mantener una motivación, comunicación y gestión permanente con todos los estamentos. La Rectora es el timón que guía la nave hacia el cumplimiento de sus metas. Su gestión y direccionamiento estratégico han hecho de los procesos administrativos, académicos y comunitarios la consolidación de las necesidades y expectativas de toda una comunidad.
Es de destacar los siguientes componentes activados y efectivos en el desarrollo Institucional:
GESTIÓN DIRECTIVA
• Reuniones de equipo directivo, conformación – elección y posesión del gobierno escolar, reuniones de consejo directivo, reunión con docentes y consejos académicos.
• Conformación de un equipo técnico institucional. (asesor en el uso de herramientas digitales)
• Creación de la página web: www.liceodesantalibrada.edu.co
• Activación del Facebook institucional – Fuerza Liceísta.
• Apertura del buzón liceísta por cada curso (Asesor-estudiantes).
• Creación del Correo Electrónico Institucional de docentes.
• Capacitación en Google, Classroom y Meet.
• Apertura de los cursos en las plataformas.
• Horario de encuentros por Meet semanal (docentes-estudiantes).
• Seguimiento a la asistencia, desempeño estudiantes.
• Seguimiento al cumplimiento del calendario académico.
• Entrega de fotocopias de guías físicas a estudiantes que no poseen conectividad durante todos los periodos.
• Estas son algunas de las obras realizadas hasta el mes de octubre.
• Cambio de techo de algunas aulas de clase y corredor principal de la rectoría.
• Préstamo de portátiles a estudiantes.
• Cambio del cielo raso de la sala de turismo y sala de bilingüismo No. 2.
• Adecuación de sonido ambiental.
• Ampliación de la vigilancia con la adquisición de más cámaras.
• Instalación de video beams para las salas de bilingüismo No. 1 Y 2, el aula de turismo y patio central.
• Adecuación de la cocina de restaurante escolar.
• Mantenimiento de las redes eléctricas e iluminaria de los salones y corredores.
GESTIÓN ACADÉMICA
• Reuniones de: comisiones de evaluación y promoción, reuniones preventivas con padres de familia, reunión con padres para entrega de informe valorativo.
• Reunión con estudiantes para conocer expectativas y necesidades.
• Flexibilización del plan de estudio, sistema de evaluación, manual de convivencia y plan de mejoramiento.
• Implementación de la estrategia “en casa me quedo aprendiendo” para dar continuidad del proceso educativo desde casa, una estrategia enmarcada en los lineamientos del Ministerio de Educación y La secretaría Municipal de Neiva.
• Desarrollo del proceso pedagógico desde la utilización de AMBIENTES DE APRENDIZAJE NO CONVENCIONALES, mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, junto con metodologías y estrategias educativas que permitan garantizar la educación de los estudiantes que cuentan o no con un equipo de comunicación o acceso a conectividad en sus hogares.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
• Entrega de kits escolares para las estudiantes de primaria, secundaria y educación media.
• Préstamo de 300 COMPUTADORES a estudiantes para el desarrollo de sus actividades académicas.
• Entrega de 100 SIM-CARDS a estudiantes.
GESTION COMUNITARIA
Capacitación (MEN-SEM-INSTITUCIÓN)
Conferencias salud mental, orientadas por docentes de apoyo.
Socialización manual de convivencia presencial con docentes por áreas y estudiantes.
Organización de cursos según necesidades-edades.
Diligenciamiento del observador del alumno.
Flexibilización del manual de convivencia.
Seguimiento a estudiantes- proceso de conectividad.
Ejecución del Programa de ambientación y motivación hacia el aprendizaje.
Conformación del comité de ALIMENTACIÓN ESCOLAR CAE.
Entrega de kit alimenticio por parte de la alcaldía.
Asesoría por orientación escolar de manera individual y grupal-cursos focalizados.
Escuelas de familia (redes sociales y delitos cibernéticos).
Talleres con estudiantes sobre riesgos psicosociales y delitos informático-prevención sobre el consumo de sustancias psicoactivas.


